América vence a Cruz Azul y enfrentará al Toluca en la final del Clausura mexicano

Ciudad de México — El América busca conquistar el tetracampeonato después de vencer 2-1 a Cruz Azul el domingo, en el duelo de vuelta de su serie de semifinales y así avanzar a la final del Clausura por su mejor posición luego de un marcador global de 2-2.

Estamos en WhatsApp: siga el canal de Al Día

Lorenzo Faravelli mandó al frente a La Máquina a los 57 minutos, después de rematar dentro del área uno de los pocos disparos a puerta que realizó su equipo.

Las historias que tienes que saber de la comunidad de Dallas-Fort Worth, eventos gratuitos, paseos, conciertos, deportes y todo lo que ocurre en el Metroplex.

La reacción azulcrema llegó acompañada de una falla del arquero Kevin Mier, quien había sido el héroe celeste hasta que cometió un penal a Rodrigo Aguirre, que convirtió Henry Martín a los 66.

Cristian Borja consumó la remontada con un cabezazo a segundo poste a los 79, luego de una peinada dentro del área a un tiro de esquina.

“América no estuvo muerto en ningún momento, son estrategias, planteamientos dentro del partido”, dijo Paulo Víctor, auxiliar técnico de las Águilas, quien tomó el lugar del sancionado André Jardiné. “Tenemos que jugar también con el reglamento. Los partidos decisivos se hacen así, se juegan mucho con la cabeza, con la estrategia”.

Henry Martin, de las Águilas del América, celebra el primer gol de su equipo desde el punto penal frente a La Máquina de Cruz Azul, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Liga MX, el domingo 18 de mayo de 2025, en Ciudad de México. (AP Foto/Eduardo Verdugo)(Eduardo Verdugo / AP)

América vio rota una racha de 17 juegos invictos en liguillas el jueves, al caer 1-0 en la ida en el estadio de Ciudad Universitaria. Con este triunfo, las Águilas pusieron fin a una seguidilla de 19 juegos sin derrota de los celestes, con lo que habían igualado la mejor racha en la historia de la institución en 2021.

“La sensación hoy es: dolido. Hay que dar vuelta a la página lo más pronto posible para preparar la final (de la Concachampions)”, dijo el estratega celeste Vicente Sánchez. “Era el partido 20, llevábamos 19 partidos sin perder, nos tocó en el 20”.

Jugadores del América celebran después de derrotar 2-1 a Cruz Azul en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga MX, el domingo 18 de mayo de 2025, en Ciudad de México. (AP Foto/Eduardo Verdugo)(Eduardo Verdugo / AP)

Las Águilas afrontarán su cuarta final consecutiva después de las últimas tres que han ganado ante Tigres, Cruz Azul y Monterrey. Su próximo rival en la lucha por el título será Toluca, que eliminó en la otra serie a Tigres.

El boleto a una nueva final fue sufrido, después de una primera mitad en la que asfixiaron a los celestes y vieron ahogados sus gritos de gol gracias a las oportunas intervenciones de Mier, quien en la acción más clara desvió un remate de gol de Martín, que luego se estrelló en el poste.

Faravelli le dio la ventaja a La Máquina en uno de las escasas acciones ofensivas visitantes, en la que se sumó en segunda línea para rematar sin marca dentro del área y romper el cero.

Pese a verse en desventaja, los azulcremas se lanzaron al frente. Aguirre forzó una falla de Mier al querer controlar el esférico, que se le escapó y trabó con la mano al delantero uruguayo para que desde la sala del VAR se llamara al árbitro Víctor Cáceres Hernández para que revisara la acción en video y señalara el penal con el que Martin igualó a uno.

Martín volvió a encontrarse con el poste cuando logró un remate que dio en el travesaño y picó sobre la línea de gol, cuando el duelo llegaba a sus minutos finales, sin embargo los azulcremas mantuvieron su insistencia.

Borja probó las mieles de la gloria mandando un cabezazo a las redes ante el infructuoso lance de Mier, lo que provocó la euforia en las gradas del Estadio de la Ciudad de los Deportes, donde se vivirá el jueves el duelo de ida de la final.

América aspira a un tetracampeonato que en el fútbol mexicano únicamente han logrado en la era profesional las Chivas de los años 50 y 60. Las Águilas ya son el equipo con más títulos en México con 16, con lo que un nuevo cetro los alejará del Guadalajara (12), su perseguidor más cercano.

Toluca asegura su pase a la final

Alexis Vega brilló al aportar un doblete y una asistencia con los que Toluca goleó el sábado 3-0 a Tigres para avanzar a la final del torneo Clausura mexicano con un global de 4-1.

Vega abrió el marcador con el cobro de un tiro penal a los 18 minutos. Selló su gran actuación y su doblete a los 82 con un disparo abajo.

Édgar López hizo el segundo tanto escarlata a los 79, luego de beneficiarse de una escapada de Vega, quien le cedió el pase en un contragolpe, que consumó después de quitarse a un par de zagueros.

Toluca regresará a una final después de tres años de ausencia (Apertura 2022). Albergará el duelo de vuelta en su campo gracias a que fue el líder de la fase regular.

“Espero que el techo (del rendimiento del equipo) esté más arriba, que podamos seguir mejorando”, dijo Antonio Mohamed, técnico del Toluca. “Lo más importante es que a la defensiva hicimos un partido casi perfecto y esa fue la clave, que defendimos muy bien y con la jerarquía que tenemos al frente lo pudimos definir”.

Toluca aspira a su 11ra corona, la que sería la primera después de 15 años tras su título en el torneo Bicentenario 2010.

Para Tigres terminó la temporada en la que bajo el mando del entrenador Guido Pizarro no supieron lo que fue ganar en condición de visitantes (tres derrotas y cinco empates).

“Quedo con amargura de no poder regalarle a nuestra gente una final más, que nos quedamos en la puerta, como en la Concachampions”, dijo Pizarro. “Se hará un análisis profundo en este tiempo para ver el trabajo a hacer y el camino a recorrer”.

Vega recibió la oportunidad de ejecutar el penal cometido sobre Paulinho. El atacante portugués reclamó airadamente con señas para que la falta fuera valorada en la sala del videoarbitraje (VAR), lo que le hizo recibir una tarjeta amarilla.

Momentos después, el árbitro Fernando Gómez recibió la llamada para que verificara el video. Después de hacerlo, cambió su decisión para abrir la oportunidad de que los anfitriones se fueran adelante en el marcador.

Pese a saltar al campo con la necesidad de una victoria para avanzar a la final, Tigres lució inoperante y se fue sin realizar un tiro al arco a lo largo de la primera mitad.

La mejor acción de los visitantes antes del descanso quedó invalidada por la marcación de un fuera de juego, luego de que Nicolás Ibáñez recibió un pase por el centro y mandó el esférico a las redes. Desde el VAR se anuló la acción.

Vega se echó al equipo a hombros para sellar el pase. Primero recuperando el esférico en su campo y saliendo a velocidad para ceder con ventaja a López, quien amplió la ventaja con un disparo junto a un poste.

El doblete (con el que llegó a 12 dianas en el campeonato) quedó sellado luego que Vega condujo por el sector izquierdo y, al cruzar al área, sentenció con un disparo rasante junto al poste para superar al arquero Nahuel Guzmán.

Mohamed dirigirá su sexta final en el balompié mexicano, en la búsqueda de su cuarto título tras los conseguidos con Tijuana (Apertura 2012), América (Apertura 2014) y Monterrey (Apertura 2019); sus dos finales perdidas fueron con los regios (Clausura 2016 y Apertura 2017).

Esta fue la primera serie eliminatoria en una liguilla en la que Toluca vence a Tigres en este siglo. Antes de este torneo los felinos establecieron una hegemonía con seis series triunfales (un repechaje, dos en cuartos de final y tres semifinales).

Suscríbase al newsletter de Al Día para recibir el resumen de las noticias del Norte de Texas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *