Miguel Angel Fernandez Menendez
El Barcelona se encuentra ante un escalón que lleva años sin superar. El que separa los cuartos de final de la Champions League de las semifinales, que no pisa desde el año 2019. Y el recuerdo de esa eliminatoria no es que sea demasiado feliz para los barcelonistas, que tras ganar al Liverpool por 3-0 en el Camp Nou cayeron con estrépito en Anfield por cuatro a cero. Una herida que se sumó a la anterior ante la Roma y se hizo más sangrante después en Lisboa, pero en cuartos de final. Es por eso que, pese a tener más que bien encaminada la eliminatoria gracias al 4-0 de la ida del miércoles pasado en el Estadi Olímpic, de cara a esta noche a las 21 horas en el Signal Iduna Park, confianzas, las justas (sigue el partido en directo en AS.com).
La obsesión de Hansi Flick, que jamás ha perdido ante el Dortmund en su carrera como técnico es la de mantener a sus jugadores con las orejas tiesas y seguir con el camino de este 2025 en el que el equipo catalán no conoce la derrota.
El equipo blaugrana dio síntomas de cansancio el sábado pasado en Butarque ante el Leganés donde le costó horrores ganar por 0-1 con un gol en propia portería de Sáenz. Hace una semana también lo pasó mal con el Betis (empate en casa) pero días después dio su mejor versión en Europa en la ida contra el Borussia. El técnico alemán espera que hoy se repita el escenario, pero sabe que el factor campo puede hacerlo más complicado.
De entrada el estadio no va a tener en cuenta la derrota de la ida. La afición del Dortmund está incondicionalmente al lado de los suyos y van al campo con la idea de ganar el partido. Luego, si hay más opciones ya se verá. Pero de entrada, el Borussia Dortmund tiene como principal objetivo remediar la imagen ofrecida en Barcelona, que ya le valió a algún jugador una severa reprimenda por parte de su técnico.
Aferrado más a reparar su amor propio y lograr una victoria de prestigio que en tratar de buscar un milagro, el Dortmund no le pondrá las cosas fáciles a un Barcelona que precisamente por esto va a tener que estar muy atento. Experiencias respecto a que las noches europeas las carga el diablo y que los errores se pagan -y en este tipo de estadios, más- el Barça podría hasta dictar conferencias.
Flick pierde de cara a este partido a Balde, que apunta a unas tres semanas de baja, pero recupera a Dani Olmo. La baja del lateral será cubierta por Gerard Martín, único especialista en esta posición que le queda al equipo. A Olmo no se le espera de titular, pero sí que s pueda jugar unos minutos.
Otro dilema para Flick es el de si hacer jugar a Iñigo Martínez, el defensa clave de la zaga, que está a una tarjeta de perderse la ida de unas hipotéticas semifinales.
Más allá de estas dudas, el equipo será claramente reconocible porque aunque Flick haya aterrizado hace menos de un año en Barcelona, es consciente que confianzas, las justas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí