Pedri: “Es el primero de ese famoso triplete del que todo el mundo habla”

Hansi Flick dando instrucciones a sus jugadores durante la final de la Copa del Rey.Foto: Fran Santiago (Getty Images) | Vídeo: EPV

Hansi Flick se convirtió, tras Pep Guardiola, en el segundo entrenador de la historia del Barcelona en ganar sus tres primeros clásicos. Un dato que amplía la dimensión de la obra del alemán en su primer curso. Con la medalla al cuello, el técnico no paró de hablar sobre su tarea en la reconstrucción de un Barcelona que ha pasado del cero al infinito. “Estoy aquí con mi equipo para crear un ambiente en el club y en el vestuario, para que los jugadores disfruten el fútbol y puedan jugar al máximo nivel”, introdujo. “Es importante que vean que creemos en ellos y que vamos a ir juntos hasta el final de temporada. Su mentalidad es fantástica. Es increíble que siempre tengan una respuesta sobre el césped. Nunca se rinden”, valoró Flick, que citó con énfasis el encuentro de Jules Koundé. “Al final, ha salvado dos oportunidades del Madrid y ha hecho el gol”, celebró sobre el autor del tanto de la victoria en los últimos instantes de la prórroga. “Veo a Modric que va a dar el pase, me anticipo, hago buen control y era una jugada para chutar. Me ha salido bien”, recordó el defensa francés.

Más información

Una final colosal corona al mejor Barça

“Cuando aceptas un trabajo así”, continuó Flick, “hay que pensar en positivo. Me sorprendió la amabilidad, cómo me acogieron. Siempre he estado contento de estar aquí y todos intentar dar lo mejor para tener éxito. Todos se esfuerzan y es lo más importante que puedes tener como entrenador”, comentó el alemán, que ya ha levantado la Supercopa de España y la Copa, a la espera del desenlace en Liga y Champions. De los 28 partidos que ha disputado el Barcelona en 2025, suma 23 victorias y solo una derrota, que tampoco tuvo las peores consecuencias. El 3-1 en Dortmund de hace dos semanas le valió para pasar a las semifinales europeas. “Esta enorme victoria nos da confianza quizá para más”, apuntaló.

“Se confía en el triplete, pero sin relajarse”, afirmó Ferran Torres, elegido el mejor de la final. La esperanza del triplete fue de boca en boca en el bando azulgrana. “Es el primero de ese famoso triplete del que todo el mundo habla. Es un título que nos da mucha confianza para los dos que restan y ahora pensar en descansar e ir a por todas”, indicó Pedri. “Somos un equipo joven que, a pesar de que vayamos perdiendo, queremos ganar todo. La ambición que tiene el equipo es increíble”, abundó el canario.

El Madrid se encontró con una muerte que tuvo tanto de cruel como de anestésica por el desarrollo del encuentro después de las dos volteretas anteriores contra el Barcelona. “Nada que reprochar, el equipo hizo lo que tenía que hacer”, sentenció Carlo Ancelotti, que rechazó hablar de la actuación arbitral y dio otro pequeño paso en el discurso sobre su futuro: “Puedo seguir, puedo parar. Será un tema de las próximas semanas”, admitió el italiano, cuya continuidad en el club pende de un hilo muy fino pese a que todavía le resta un año de contrato.

“El partido estaba bajo control”, lamentó Carletto sobre la acción del 2-2 de Ferran Torres en el minuto 84. “Nos buscaron un balón a la espalda y se complicó”, añadió el técnico, que se guardó de inicio a Kylian Mbappé. “Está a un 60%”, apuntaban en el club a media tarde, cuando se anunció el once sin el francés. “No estaba para 90 minutos”, aseguró Ancelotti. “Preferí meterlo en la segunda parte, cuando el ritmo bajó un poco. No podía aguantar todo el partido”, insistió. El galo apareció tras el descanso por un Rodrygo que resultó invisible, marcó el empate de falta (su segundo gol por esa vía en el último mes) y formó parte de la gran mejoría blanca tras el intermedio.

Durante la primera media hora, el padecimiento del Madrid fue enorme, incapaz de enlazar dos pases seguidos ante la presión azulgrana. “No hemos buscado la salida al principio como después del minuto 30. Cuando bajó el ritmo de presión, manejamos mejor el balón”, comentó Ancelotti. Fue el inicio de una crecida blanca que le llevó a rozar el triunfo, hasta que el 2-2 abrió otro escenario, con un Rüdiger cojo de la rodilla derecha durante más de media hora. Mendy, con una lesión el cuádriceps derecho, se había retirado lesionado en el minuto 10, Alaba venía tocado, Lucas ya había sido sustituido y, con Jesús Vallejo en la banda, no hubo más alternativa atrás que recolocar a Tchouameni como central y que Brahim echara un cable en el medio. Poco después, le cayó encima el robo y misil de Koundé.

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.

Normas ›

Lorenzo Calonge | Sevilla

Se adhiere a los criterios de

Más información

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

18:39

18:35

18:34

18:28

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *