Ana Peleteiro-Compaoré Brión (29 años) es la jefa de la expedición española para los Europeos bajo techo de Apeldoorn. Por resultados, por repercusión, por respeto y por aspiraciones de éxito. Es un referente de nuestro atletismo y siempre que se pone ante una grabadora demuestra que sigue en plena forma, igual que en el pasillo de saltos. Antes de buscar hoy (18:35 horas) la clasificación para la final y mañana (18:50) un nuevo oro, la gallega atiende a varios medios, entre ellos AS.
Ana recibe un reconocimiento por parte de ‘Mondo’ en Madrid.CHEMA DIAZ
-Sí, sí, por supuesto. Ya gané un Europeo indoor y el pasado año al aire libre en Roma. Y llego como líder mundial. Voy a por todas, a por el oro.
-Con todo eso y viendo que sus rivales en Apeldoorn no parecen estar a su nivel… ¿puede ser una prueba trampa si hay exceso de confianza?
-Mira, a mí lo que me exija la gente me da absolutamente igual. Yo sé lo que trabajo y me pongo mis metas y mis objetivos. Es verdad que ahora mismo el triple no está en su mejor momento, como pasa siempre después de unos Jugos, pero es una prueba muy agresiva y con muchísimo impacto. Lo que estoy segura es que en el europeo se va a saltar, y en el Mundial se va a saltar. Además, cuanto más abierto está todo más loca se vuelve la gente para pelear por las medallas. Yo nunca me he acomodado y no lo voy a hacer ahora. Soy una persona perseverante y muy trabajadora que lucha hasta el último intento, y así va a seguir siendo. Soy perro viejo y no voy a pecar de exceso de confianza.
-Ha pasado un invierno complicado, pero tras su exhibición en el Nacional todo indica que los problemas han desaparecido. ¿Es así?
-Sí, vamos en progresión. Hemos ido respetando los tiempos de la lesión y de los tratamientos que he hecho con mis doctores. Todo siempre ha ido a mejor, nunca he tenido un día en el que haya dado un paso atrás. Y Benjamin Compaoré (su entrenador y marido) ha sabido programar muy bien la temporada sin querer hacer cosas de más, con prudencia y respetando los tiempos. Todo ha sido únicamente un pequeño tropiezo, pero hemos salido airosos y a día de hoy estoy casi al 100%.
“Hay un cambio bastante visible en lo que es la técnica. Estamos intentando saltar de forma más horizontal y mejorando de una vez por todas la técnica”
Variaciones en el triple
-Valoraron cambiar la pierna de batida, pero finalmente por los problemas en la rodilla izquierda ha vuelto a saltar con la derecha. ¿Hay algún cambio en su triple respecto al que hacía con Iván Pedroso hasta el año pasado?
-Hay un cambio bastante visible en lo que es la técnica. Estamos intentando saltar de forma más horizontal y mejorando de una vez por todas la técnica, que al fin y al cabo era algo que se me atravesaba bastante desde hace años. Y estamos trabajando muchísimo en eso para ganar sobre todo en salud y en longevidad.
-¿Descarta definitivamente para el futuro la batida con la izquierda?
-El cambio de pierna era algo que yo quería hacer desde hace tiempo, pero nunca factible poder hacerlo porque es una maniobra que te lleva normalmente una temporada acabar de asimilarla. Yo quería arriesgar este año porque no hay Juegos Olímpicos, pero hemos visto que ese impacto mi rodilla no lo aguanta, o bien porque no meto bien el pie, o porque no soporta tantos kilos en la recepción. Estoy contenta de haberlo probado, porque me ha dado un concepto nuevo que estoy aplicando ahora con la pierna derecha. Sé que si no lo hacía ahora iba a tener el runrún toda mi carrera. Lo he probado y lo descarto por salud porque mi médico (el doctor Guillén) me ha dicho que hay un movimiento que hago que hará que siempre se me inflame la cápsula. Me faltan ligamentos y mi peroné es flexible, tiene un movimiento que normalmente no debería de tener y no lo soporta.
Ana atiende a los medios.CHEMA DIAZ
-Hablaba antes de longevidad. Ya sé que los Juegos de Los Ángeles 2028 quedan lejísimos, pero ¿piensa en completar todo el ciclo olímpico?
-Soy joven aún, tengo 29 años. Sí que es cierto que en el deporte hoy estás y mañana dejas de estar. Las lesiones son algo que existe y hay que cuidarse muchísimo. Y aunque yo lo hago y presto mucha atención y escucho muchísimo a mi cuerpo, nunca sabemos lo que puede pasar. Igual que cualquier persona hay que disfrutar la vida porque nunca sabes cuándo se acabará, en el deporte también pasa. Por eso hay que aprovechar poder estar en un Europeo o en un Mundial. Y si tengo salud, quiero disfrutar de ello. Además, tenemos un Mundial al aire libre en septiembre. Todo esto trastoca un poquito la preparación, pero Benjamin es un crack planificando y confío mucho en su criterio. Respecto a los Juegos, estaré segurísimo, pero me da muchísima pereza pensar ahora en eso, pero me veo incluso más allá. No lo veo como el final de mi carrera. Sí que siento que a lo mejor estando lejos de la familia y viviendo en Guadalajara o en Madrid sí que me lo replantearía más, que era lo que me pasaba antes, pero ahora que estoy en mi casa…. Si tengo salud y me sigue apeteciendo, ¿por qué no? Y si no llega nadie que me gane, pues Ana Peleteiro ahí seguirá, dando por saco (risas).
-Transmite confianza y seguridad. ¿Se ve capaz de cualquier cosa aún en su carrera?
-Sí, de hecho me siento en mi mejor momento. Creo que aún no he tocado mi techo, de hecho, ni mucho menos. Estoy en la mejor forma de toda mi carrera y entreno todos los días al máximo. ¿Por qué no puedo sentirme igual dentro de, por ejemplo, dos años? En eso estoy, en seguir trabajando y en seguir madurando, que es lo que realmente me hará encontrar ese trampolín. Y anímicamente estoy en un remanso de paz absoluto. La cabeza es un 80% y estar bien mentalmente me ha ayudado a poder estar bien físicamente. Va un poco de la mano. Las cosas con Benjamin han ido muy bien. Ya sabía que nos entendíamos… porque estamos casados (ríe), pero a la hora de trabajar también estamos fluyendo muy bien. Me encanta como entrenador.
“Me siento en mi mejor momento”
Estado actual
-En su palmarés, por el momento, figuran siete medallas internacionales entre Juegos Olímpicos (bronce en Tokio 2020), Mundiales (dos bronces indoor en 2018 y 2024) y Europeos (oro indoor en 2018 y al aire libre en 2024, plata bajo techo en 2021, y bronce outdoor en 2018). Todas logradas tras un tiempo en la que ‘se perdió’ para el atletismo. ¿Está orgullosa de todo lo conseguido?
-La carrera de un deportista es muy diferente de un deportista a otro. Yo tuve un parón cuando era joven que me vino superbién para luego aprovechar los años siguientes. Y claro que estoy orgullosa de mi carrera, aunque te reconozco que tampoco me fijo mucho en lo conquistado. Lo que sí sé es que quiero más y creo que puedo dar muchísimo más. Yo quiero ir a los campeonatos y seguir disfrutando, como hago siempre. Si no disfrutara, no lo haría, no me compensaría.
-Decía antes que Benjamin le encanta como entrenador. ¿Están abiertos a acoger a más atletas y crear su propio grupo de trabajo en Galicia?
-Por supuesto que sí. Tenemos los brazos abiertos a los que se quieran unir: obviamente siempre que vengan con buena energía y con ganas de trabajar. De hecho es un poco el objetivo. Me encantaría que otros atletas confiaran en él como entrenador y en mí como compañera para crecer. Las instalaciones las tenemos y también la comida, el ambiente… Ojalá se vea realmente lo gran profesional que es Benjamin como entrenador de saltos e incluso de velocidad de vallas.
“Si tengo salud estaré en China”
Mundial bajo techo de Nankín
-¿Está resulta ya la duda de si irá al Mundial bajo techo de Nankín en dos semanas?
-Sí, sí. Si tengo salud estaremos en China. No voy a perder una oportunidad de ir a un campeonato del mundo, porque nunca sabemos lo que nos queda aquí dentro y hay que aprovechar el día a día. Ahora estoy centrada en el Europeo, pero la semana que viene, si Dios quiere, pensaré en el Mundial.
-En ese campeonato una de sus rivales será, en principio, Yulimar Rojas que el domingo regresa a la competición. ¿Ha hablado con ella últimamente?
-La verdad que hablé con ella hace como dos semanas, pero yo con Yuli no hablo de deporte. Charlamos de cómo estamos como amigas. Aparte yo sé que a ella tampoco le gusta mucho que le pregunte cómo va su recuperación, es muy introvertida para eso.
Noticias relacionadas
Atletismo | Europeos en Apeldoorn
Atletismo | Nacional en Gallur
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.