Sin Mbappé en el once y con Lucas Vázquez en el lateral derecho, Ancelotti busca ganar al Barça la batalla del centro del campo. Tchouaméni y Valverde pondrán el músculo, Ceballos el fútbol y Bellingham la llegada.
Luego fue Mbappè el que puso electricidad en la segunda parte y Bellingham y Guler el talento puro para la remontada.
No hubo debate. Es el mejor portero del mundo y contra el Barça, en una final, no se puede experimentar con Lunin, aunque fuera el portero durante toda la Copa.
PRIMERA PARTE: Sacó bien un remate de Koundé de falta y no llegó al de Pedri, muy ajustado.
NOTA PRIMERA PARTE: 6
SEGUNDA PARTE: Empezó como en la primera, atajando un par de Lamine y Rapinha. Pero la vital fue en el 81′ a Lamine, la clásica de Salah, que se la sacó con la punta de los dedos. No pudo evitar el recorte en carrera de Ferran para el 2-2, no es su especialidad.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: Sacó la que le llegó a mitad de primera parte. Y no sacó la de Kounde, que era parable. No fue el portero decisivo de otras veces.
NOTA FINAL: 6
Una prueba de fuego más, esta vez con Raphinha. Arriesgó aquí Ancelotti.
PRIMERA PARTE: En la primera que salió demasiado alegre pudo llegar el 1-0 del Barcelona, así que reculó rápido. Aunque Rapinha no tuvo su día, lo tuvo difícil el gallego.
NOTA PRIMERA PARTE: 6
SEGUNDA PARTE: Cambiado pronto, a los 10 minutos.
NOTA FINAL: 5
SEGUNDA PARTE: En cuanto salió empezó a combinar más el equipo, y con Modric. El arreón del Madrid 15 minutos le tuvo en la batuta con el croata. Su córner, prodigioso para el 1-2.
NOTA SEGUNDA PARTE: 7
PRÓRROGA: Se precipitó algo en la prórroga, sin piernas alrededor, perdió balones, más rápido de cabeza que de fútbol. Luego se entonó más y asumió galones en ataque generando muchos buenos pases.
NOTA FINAL: 7
Quién se lo iba a decir. De Primera RFEF a titular en una final en un Clásico en solo seis meses, aunque ya salió en la segunda parte de la final de la Supercopa de Arabia.
PRIMERA PARTE: Salió algo nervioso, pero luego se entonó, correcto.
NOTA PRIMERA PARTE: 6
SEGUNDA PARTE: Igual que en la primera, sin complicarse la vida. Serio en defensa, y peleón en los córners en ataque. Se pudo ahorrar la jugada del casi-penalti en el 95′.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: Decidió no complicarse más en jugadas al límite. Mejor.
NOTA FINAL: 6
El corazón del Madrid, el líder de la defensa. Tocado de la rodilla, aunque no se le note.
PRIMERA PARTE: Bien al corte en la primera internada de Ferran. Bien en general toda la primera parte, el baluarte en el corte de los rápidos pases horizontales de Ferran y Yamal.
NOTA PRIMERA PARTE: 7
SEGUNDA PARTE: Siguió siendo un baluarte, lesionado y trotón. En la jugada del 2-2 estaba claro que no podía con Ferran en carrera y llegó el 2-2.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: Acabó fundido y cojo, por colocación estupendo, por velocidad un lastre. Le sacaron porque era un coladero a falta de 10 minutos. Mal en su protesta final, completamente desfasada.
NOTA FINAL: 6
PRÓRROGA: Tuvo 10 minutos para buscar una sentencia, o al menos una ocasión clara. Nada.
NOTA FINAL: Sin puntuar
De la enfermería al once titular. Ancelotti tiene confianza ciega en él. Salido de lesión era incógnita, pero tan serio como siempre apenas duró 8 minutos en el primer esfuerzo contra Lamine.
NOTA FINAL: SIN PUNTUAR
Saltó a los 10 minutos, apenas sin calentar, para suplir a Mendy y bailar con la más fea, Lamine Yamal.
PRIMERA PARTE: Lamal le probó al minuto y se fue, aunque rectificó rápido, pero fue un aviso. Luego tuvo un remate baldío, pero en el siguiente ataque del 19 prefirió no meterle la pierna y acabó en el gol de Pedri en el 27′. Impreciso en el pase, voluntarioso en el esfuerzo siempre.
NOTA PRIMERA PARTE: 5
SEGUNDA PARTE: Regresó algo frío contra Lamine y en el despeje. Luego ya estuvo más firme con Lamine, sin secarle, que es imposible, pero al menos no superado en todas. Con todo, una que se le fue, casi clava el 2-2, y después puso el pase del 2-2 a Ferran. Un morlaco para el chico.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: No destacó, pero tampoco falló.
NOTA FINAL: 6
De los jugadores más entonados últimamente. La solidez del equipo pasa por él.
PRIMERA PARTE: Mucho correr y defender, poco crear. Desbordado en el centro, se llevó la primera tarjeta de jugadores de campo, por una entrada a destiempo a Olmo, clara.
NOTA PRIMERA PARTE: 5
SEGUNDA PARTE: Empezó a coger aire con el paso de los minutos, inspirado en el corte, pierna fuerte, atento a los córner de Guler, y en uno de ellos, en el tercero que rozaba, el balón fue al 1-2.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: Agotado, pero sin desentonar en el control, sacó una en el 108 con Fermín solo que era medio gol. Muy bien en defensa también.
NOTA FINAL: 7
El mejor Madrid esta temporada se vio con él a los mandos. Toda la recuperación de su lesión ha estado enfocada en este partido.
PRIMERA PARTE: Voluntarioso, pero falto de ritmo, sobre todo en el regate en corto. Enseguida la encimaban dos rivales. Fue entonándose con el paso de los minutos. El único pase con peligro, estupendo, a Bellingham, un frame tarde, era el empate.
NOTA PRIMERA PARTE: 6
SEGUNDA PARTE: Se le acabó la gasolina a los 10 minutos.
NOTA FINAL: 6
SEGUNDA PARTE: Salió por Ceballos en el 53 y con Guler se puso al frente del Madrid. Solo con su posición y su toque dirigió las transiciones del Madrid. Insipirado, aunque no decisivo.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
PRÓRROGA: Se quedó el balón y se encargó del pase filtrado y de mover a derecha e izquierda el equipo. Tampoco se enteró, junto a Guler, en el 3-2.
NOTA FINAL: 6
Donde a él le gusta, en el centro del campo. Le tocó ayudar a Lucas y en realidad, a todo el que pasaba por allí.
PRIMERA PARTE: Poco en el primer tramo, defendiendo sin creación. Un jugador de transición imponente pero en tareas defensivas. Luego empezó a subir y fue un pulmón para el equipo.
NOTA PRIMERA PARTE: 7
SEGUNDA PARTE: Se colocó 10 metros más adelante, con riesgo defensivo, pero lo notó el Madrid en el inicio. Echado a la derecha fue un puñal con el paso de los minutos.
NOTA SEGUNDA PARTE: 7
PRÓRROGA: En el 97′ cortó un contraataque en carrera cuando se quedaba solo Ferran para rematar. Y otra en el 108′ a pase de Gavi al centro del área que rebañó como un central. Tremendo lo suyo, también en ataque.
NOTA FINAL: 8
En los últimos partidos se ha acercado al área. El año pasado fue clave en todos los Clásicos.
PRIMERA PARTE: Perdió un baló en la frontal muy peligroso nada mas arrancaar por no tener a nadie a quien pasar ni en corto ni en largo, todo un síntoma. Protagonizó el primer ataque del Madrid en el 23′, regular resuelta cuando era una gran salida de balón. Y protagonizó un pase claro hacia Vinicius, similar al de la final de Supercopa 2024, pero hoy cortado, que terminó en gol de Pedri en el recontraataque.
Sin suerte, ni siquiera en el gol que marcó en fuera de juego tras un jugadón personal.
NOTA PRIMERA PARTE: 7
SEGUNDA PARTE: Portentosa jugada en el 5′ con dos regates para dejar solo a Vinicius que no pudo con Szczęsny. Imperial en el arranque, soberbio en la presión, tremendo en la combinación, fue el mejor en la segunda parte.
NOTA SEGUNDA PARTE: 8
PRÓRROGA: Fundido, pero con su clase habitual para alguna contra. No le cambiaron por si había penaltis y pese a los placajes y faltas de Gavi. El mejor del equipo.
NOTA FINAL: 8
Sin Mbappé, le tocó liderar el ataque en la primera parte.
PRIMERA PARTE: Presionó varias veces la salida de balón, pero apenas tocó bola en el primer cuarto de hora. Perdió una en ataque y enseguida se montó la contra. Fue de menos a más, como todo el equipo. Tuvo la más clara a los 23 minutos, no vio claro el tiro y abrió balón a Fran. Y mejor aún fue el pase al área que nadie remató en el 36′. Tuvo una escapada velocísimo, pero, otra vez el ‘frame’ entendió que era fuera de juego su salida en la jugada que acabó en penalti… frustrado en el 45′.
NOTA PRIMERA PARTE: 7
SEGUNDA PARTE: Tuvo el empate en el minuto 5′ pero no acertó en dos ocasiones con Szczęsny. Y luego en el 10′ de nuevo otro más complicado que volvió a errar. Y otro en el 12′ y otro en el 13’… no fue su día. En el 73′ tuvo solo el contraataque del 2-1, tardó taanto en pasarle a Kylian. Luego tuvo contras claras, pero le faltó el punto de lucidez, o fuerza para culminar, ni en carrera ni en regate corto dentro del área. Se fue lesionado casi al final por el tremendo derroche de siempre.
NOTA SEGUNDA PARTE: 6
NOTA FINAL: 7
SEGUNDA PARTE: Sin estar en ese punto excelso de hace unos meses, se notó su pierna fresca y siempre esa revolución en el pase y en el ataque desde que sustituyó a Vinicius.
PRÓRROGA: Debió ser más decisivo, tuvo una clara pero le cayó a la derecha ya dentro del área. No se enteró en la pérdida del 3-2.
NOTA FINAL: 5
Una oportunidad más para el brasileño.
PRIMERA PARTE: Muy poco desde el arranque, carreras en solitario porque el Madrid hizo muy poco en ataque. Nada, desapercibido.
NOTA PRIMERA PARTE Y FINAL: 3
Salió en la segunda parte en sustitución de un Rodrygo desacertado y con la duda de su estado físico.
SEGUNDA PARTE: Se notó su salida. A los 8′ tuvo un mano a mano escorado con Szczęsny que de nuevo le sacó el guardameta. Luego en el 53′ dejó solo de nuevo a Vinicius que falló otro mano a mano. Eléctrico en el arranque, marcó un auténtico golazo en el 70′ de falta tras protagonizar la jugada que la provocó. En ataque fue el puntal que le hacía falta al Madrid.
NOTA SEGUNDA PARTE: 7
PRÓRROGA: Ya no tan fino, pero siempre generando peligro en paredes. No tenía fondo físico.
NOTA FINAL: 7
Nueva final para el técnico italiano, cuyo futuro, tras una soberbia carrera, puede estar decidiéndose. Volvió al Madrid de 2024, sin Mbappè y con Bellingham en punta, pero apenas tuvo mordiente en ataque el equipo la primera media hora. Se llevó una amarilla por protestar una mano, que era mano, en efecto, pero la protestó como si fuera un penalti y muy desaforado.
En la segunda parte dio un paso adelante, incluso hizo cambios en el 53′, Arda, Modric… Mbappé le dieron otro aire al equipo, que se hizo con el partido en la segunda parte y le dio la vuelta. Dos errores condenaron a los suyos al final.
NOTA PARTIDO: 6